5 Hábitos que Toda Ama de Casa Cristiana Debe Practicar para Fortalecer su Salud Mental y Emocional

5 hábitos que toda ama de casa cristiana debe practicar para fortalecer su salud mental y emocional

Eres un dador, pero sigues siendo una persona

La maternidad es hermosa. Es una vocación sagrada. Pero seamos sinceros: también es agotadora. Ya sea limpiando narices, preparando almuerzos, doblando la ropa o aplacando rabietas, la mayoría de los días parecen una maratón sin línea de meta.

Como amas de casa, a menudo nos desahogamos tanto que olvidamos que somos seres humanos, no máquinas. Perdemos el contacto con lo que somos y, a veces, ni siquiera nos damos cuenta de que nuestros tanques emocionales están vacíos hasta que nos quedamos sin combustible.

Por eso estos hábitos son importantes. No se trata de perfección, sino de protección. Cuando cuidas tu salud mental y emocional, no estás siendo egoísta... estás administrando el alma que Dios te dio.

"Por encima de todo, guarda tu corazón, porque todo lo que haces fluye de él".
-Proverbios4:23

Prueba cosas nuevas - Dios te hizo con regalos más allá de los pañales

Ser madre no significa perder tu identidad, sino ampliarla. Sí, estás criando hijos, pero también sigues siendo una mujer, una hija de Dios, y todavía estás en progreso.

Probar cosas nuevas -ya sea pintar, hornear masa madre, aprender un idioma o lanzar por fin esa tienda de Etsy- te ayuda a mantenerte conectada con la curiosidad y la creatividad que Dios te ha dado. No son distracciones de la maternidad... son combustible para ella.

Recuerda lo que dijo Jesús:
"¿Por qué miras la mota de serrín que está en el ojo de tu hermano y no prestas atención a la viga que está en tu propio ojo?".
-Mateo7:3

Antes de poder ayudar a los demás a crecer, debemos conocernos a nosotros mismos. Dedicar tiempo a aprender qué nos aporta alegría y propósito es una de las mejores formas de mantenernos emocionalmente enraizados y espiritualmente alineados.

Invierta en su cuarto de baño (sí, de verdad): un lugar para desconectar y volver a centrarse

Puede parecer una tontería, pero tu cuarto de baño puede convertirse en tu santuario. Es donde a veces lloras, rezas, respiras hondo, te escondes con un bocadillo o , por fin, te das una larga ducha sin interrupciones.

Enciende una vela. Cuelga un versículo de la Biblia. Añade tu loción favorita o una planta de eucalipto. Haz que sea un lugar sagrado, no sólo utilitario.

Mereces descansar. Dios nos llama al descanso, no sólo del trabajo, sino de la carga mental que llevamos cada día.


"En verdes praderas me hace descansar, junto a aguas tranquilas me conduce. Él restaura mi alma".
-Salmo23:2-3

Su cuarto de baño puede ser su "pasto verde" por ahora, así que no subestime el poder de reclamar ese espacio para descansar y renovarse.

Conviértase en lector: renueve su mente con palabras que dan vida

Pasamos mucho tiempo desplazándonos, acumulando ruido, opiniones y presión. Pero su corazón no fue hecho para la entrada constante-que fue hecho para la Verdad.

Leer libros buenos y edificantes -especialmente la Biblia- le da a su mente algo sólido en lo que apoyarse cuando llega el caos. Ya sean las Escrituras, devocionales o testimonios inspiradores, las palabras tienen poder.


"No os conforméis al modelo de este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente."
-Romanos12:2

Y no lo olvides: tus hijos te observan. Cuando ven que mamá lee en lugar de leer, estás sembrando semillas de fe y disciplina para generaciones.

Los libros son amigos silenciosos que nos llevan de vuelta a Jesús, una y otra vez.

Anota tus oraciones y promesas

Escribir un diario no sólo está de moda, sino que es profundamente terapéutico. Cuando escribes, le das a tu alma espacio para respirar. Nombras lo que te duele, lo que es hermoso y lo que confías en Dios.

Haz una lista de agradecimientos. Anota las oraciones escuchadas. Registra los pequeños milagros y las grandes crisis. Un día, tu yo futuro mirará atrás y dirá: "Vaya... Dios estaba allí".

"Entonces el Señor respondió: Escribe la revelación y hazla clara en tablas para que un heraldo pueda correr con ella."
-Habacuc2:2

Tu diario es tu altar. Es donde volverás en las temporadas difíciles y recordarás: Él fue fiel entonces, y lo será de nuevo.

Salga y aprenda el arte del descanso sabático

Muchas mamás se sienten culpables por salir de casa solas -o incluso por sentarse con una taza de té mientras espera la colada-. Pero el descanso no es perezoso. El descanso es sagrado.

Salir a pasear, a un café, a una cita con tu marido o incluso a la tienda de comestibles en silencio puede refrescarte el alma. No eres un robot. Eres una mujer querida, y fuiste creada para ritmos de trabajo y descanso.

"Seis días trabajarás, pero el séptimo día descansarás".
-Éxodo34:21

Incluso Jesús se retiraba a menudo a lugares solitarios para orar (Lucas 5:16). No esperes a tener una crisis nerviosa para darte permiso para descansar. Empieza ya. Incorpórelo a su semana. Deja que tu cuerpo y tu espíritu respiren.

Salud mental y emocional de las SAHM

Elija la mejor parte

Cuidar de tu salud mental y emocional como ama de casa no es un lujo. Es una forma de obediencia. Tus hijos no sólo necesitan un hogar limpio, necesitan una mamá completa. Una mamá que se apoya en Jesús, que descansa cuando lo necesita y que sigue creciendo en gracia.

"Pero se necesitan pocas cosas, o de hecho sólo una. María ha escogido lo que es mejor, y no le será quitado".
-Lucas10:42

Elige la mejor parte. No sólo por tu bien, sino por el bien de tu familia, tu matrimonio y tu vocación.

Mamá, ¿qué hábito vas a empezar hoy?


Deja atrás la perfección: empieza poco a poco y deja que Jesús haga el resto.

Cuídate💗

¿Estás lista para crear más paz y orden en tu hogar? Descárgate gratis 7-Day Decluttering Reset for Stay-at-Home Moms y comienza hoy mismo tu viaje hacia un espacio más tranquilo y alegre.

Relacionado: Aprendiendo a confiar en Dios en la ansiedad-cómo dejar de preocuparse para la ama de casa cristiana

Ileana Calderón

Ella tiene una licenciatura en psicología y negocios y actualmente está cursando su maestría en Consejería Clínica de Salud Mental (CMHC) para convertirse en un Consejero Profesional Licenciado (LPC). También está en proceso de certificarse como Consejera Bíblica a través de la Asociación Americana de Consejeros Bíblicos Cristianos (ACBC). Como propietaria de una pequeña empresa, le apasiona ayudar a las madres que se quedan en casa a encontrar la paz, el equilibrio y la alegría en sus ajetreadas vidas, a la vez que explora formas de generar ingresos desde casa.

https://www.wholeheartedmamalife.com
Siguiente
Siguiente

Guía de la madre para encontrar la alegría, la paz y la restauración en el hogar